El YORKSHIRE TERRIER
febrero 25, 2017El CHIHUAHUA
abril 14, 2017
El Pomerania no sólo es conocido por su espléndida e impresionante personalidad, la cual suele contradecir en muchas ocasiones su pequeño tamaño, sino también por su rostro y singulares características que lo definen y lo hacen ser uno de los cachorros más deseados en la actualidad; conocido muchas veces como aquel perro cuyos rasgos faciales son muy parecidos a los de un zorro, marca sus orígenes en la región de Pomerania ubicada en el extremo nordeste de Alemania.Se dice que de entre sus familiares, encontramos a las antiguas razas Spitz referente a los países del norte de Europa.
En este sentido, los parientes más cercanos del Pomerania no serían otros que el Elkhound noruego, el Schipperke, el Spitz alemán, el perro esquimal americano, el Samoyed y muchas otras razas caracterizadas todas ellas tanto por sus orejas alzadas como por su singular pelaje y su gran tamaño; en relación a este último concepto es notoria la diferencia, ya que el Pomerania apenas alcanza los 20 cm siendo así la raza nórdica más pequeña. Sin embargo, su extraordinaria personalidad demuestra muchas veces cuán grande se imagina así mismo.
Con una historia asombrosa, han estado al lado de figuras importantes de la talla de Miguel Ángel, Isaac Newton, Mozart, Martin Luther King y la Reina Victoria, siendo su majestad la que le concedió su popularidad dentro de la nobleza.
El Pomerania y su carácter
Indudablemente una de las cualidades que más resalta del Pomerania es su personalidad única y extraordinaria. A diferencia de muchas otras razas, estos se definen por ser vivaces, extrovertidos, inteligentes, alertas e inquisitivos; estos dos últimos rasgos los hacen ser ideal como perros guardianes, ya que ladran de manera ensordecedora al ver extraños en los alrededores.
En relación a su temperamento, es importante señalar que el mismo, depende en gran medida de su herencia, su entrenamiento y sociabilización, algunos de ellos son curiosos, juguetones y están dispuestos a ser acariciados y mimados por las personas; sin embargo, muchos otros cuentan con un carácter fuerte que en ocasiones es difícil sobrellevar; es por ello, que en el momento de obtener u adoptar un Pomerania, lo más recomendable es conocer a sus padres, ya que si bien la sociabilización y la educación temprana pueden modificar ciertos rasgos, la verdad es que los Pomerania nacen con su propia personalidad.
Otro rasgo importante que los define, es que estos cachorros suelen ser posesivos tanto con sus alimentos como con sus juguetes; en este sentido, nuca es lo ideal arrebatárselos ya que esto se traducirá para ellos en una señal hostil. Los Pomerania adoran llamar la atención y suelen hacerlo con regularidad. Ladran a menudo, lo que hace necesario entrenarlos para que así respondan a las demandas.
El Pomerania y sus cuidados
Cuando hablamos de cachorros de Pomerania, hablamos de una raza sumamente saludable y sin muchas obligaciones; en relación a esto, debemos señalar que son excelentes para espacios pequeños sobre todo apartamentos, ya que no necesitan de mucha actividad física, sólo de unos cuantos paseos cortos al día, esto los hace ideales para personas adultas o muy ocupadas ya que son verdaderamente independientes.
Los Pomerania suelen invertir la mayor parte de su tiempo en jugar y es que disfrutan de juguetes que reten sus habilidades; sin embargo, se aburren fácilmente, por lo que es necesario siempre dotarles de nuevos juegos y pasatiempos. Lo mismo sucede si deseamos entrenarlos, las sesiones han de ser cortas, ya que les molesta la repetición. En relación a sus necesidades, su pelaje pese a ser excesivo, no requiere grandes cuidados, por lo que si deseas cepillarlo, con dos o tres veces por semana será suficiente.
En lo que respecta a su alimentación la cantidad recomendada dependerá de las instrucciones del fabricante. Dado que esta raza quema las calorías mucho más rápido que otras, es prudente dividir la cantidad en tres o cuatro porciones durante el día; es vital dotarle siempre de una buena alimentación, de este modo un alimento bajo en proteínas causará el decaimiento de tu cachorro lo que sin duda está lejos de lo que queremos.
El Pomerania con los niños
Hay diferentes personas que argumentan que los Pomerania no son cachorros para niños y muchos menos si estos son muy pequeños. Y es que si bien son juguetones, al ser escasos de tamaño pueden ser maltratados con facilidad, lo que puede dar lugar a la reacción agresiva por parte del perro. Es por ello, que si bien pueden coexistir y amarse, es importante educar tanto al cachorro como al niño en relación al modo en que deben tratarse y acariciarse; juegos bruscos no son del agrado del Pomerania, cosa que es siempre ideal cuando interactúan bajo la presencia de los padres.
Al ser independientes, estos cachorros no son amantes de abrazos exagerados, sólo aprecian unos cuantos mimos; por último, disfrutan de llamar la atención, por lo que quizás sientan celos de la presencia de un niño.
Relación del Pomerania con otras mascotas.
Los Pomerania por lo general, se llevan bien tanto con los gatos como con otros animales; a decir verdad, mientras no capturen toda la atención de sus dueños, no habrá problema alguno. Sin embargo, hay personas que apuntan que en esta raza, exponen la importancia de acercar los cachorros a otros animales durante sus primeros meses, así estos podrán socializar al punto de que cuando crezcan, no exista en ellos temor o agresividad. La socialización garantiza que nuestro perro se desarrolle sin inconvenientes y en un ambiente rodeado de otros cachorros.
En cuanto a ello, es curioso observar como los Pomerania no entienden las implicaciones de su estatura. Constantemente disfrutan de retar perros de gran tamaño, por lo que siempre debemos intentar mantenerlos a una distancia prudencial sobre todo por el bienestar nuestro cachorro.
¿Para qué personas son ideales los Pomerania?
Al hablar de los Pomerania, solemos preguntarnos cuales han de ser las características de sus dueños para que así el proceso de adaptación sea óptimo. Podemos afirmar que esta raza es perfectamente doméstica e ideal para espacios pequeños. Pese a que los Pomerania no adoran los mimos exagerados, disfrutan siendo el centro de atención de sus dueños, es por ello que son altamente recomendados para los adultos mayores, personas con grandes ocupaciones o aquellos dueños que aman a sus mascotas pero que le conceden un gran margen de independencia.
Cuando se trata de los niños, lo más recomendable es que estos sean relativamente grandes, de 9 años en adelante, ya que como explicamos, niños pequeños y descuidados se traducirán en una molestia para el cachorro, salvo que los padres dediquen parte de su tiempo en explicarle como deben tratarlos, indicándoles que ha de ser con respeto, amabilidad y cuidado.
La educación del Pomerania
Esta raza se define por ser muy inteligente; en este sentido, muchas son las personas que invierten su tiempo en la enseñanza de trucos y ciertas habilidades, sin embargo, esta labor no resulta ser sencilla de lograr, ya que a los Pomerania no les agradan las órdenes; en cuanto a ello, son concebidos como animales testarudos, mandones y manipuladores, por lo que si deseamos entrenarlo o en el momento de educarlos, lo más recomendable es adoptar una actitud suave pero firme haciendo uso de una motivación positiva, la mejor es la comida.
De este modo, cuando deseamos promover su sociabilización o cuando queremos enseñarle cuando no debe ladrar, es prudente no asumir una actitud hostil. Em el momento de entrenarlos, las sesiones han de ser cortas, de lo contrario, el cachorro se aburrirá y dejará de cumplir tus indicaciones; Aconsejamos no permitir que las sesiones finalicen cuando él lo desea, ya que de ser este comportamiento constante, el Pomerania entenderá que es él quien toma las decisiones.