El Chihuahua
El CHIHUAHUA
abril 14, 2017
remedios naturales para mascotas
REMEDIOS NATURALES PARA MASCOTAS
junio 10, 2017
Mostrar todos

EL BICHÓN MALTÉS

El bichón maltes
El Bichón Maltés es entendida a nivel mundial como una raza de perro pequeño que destaca tanto por su longevidad como por la inteligencia y vivacidad que lo caracteriza, sus orígenes se reseñan en el Mediterráneo central (de allí deviene su nombre) siendo Italia quien adoptó su tutela afirmando que en ella yace la cuna de este pequeño y amigable animal; sus antepasados se registran tanto al antiguo Egipto como en el Imperio Romano, en cuanto al primero, investigaciones arqueológicas demostraron que el Bichón Maltés contó con un pariente lejano en este período, reflejando así su presencia en pequeñas esculturas y escritos.A su vez en relación al Imperio Romano bien se ha expuesto que durante este período, el Bichón Maltés se dedicó a cazar roedores, siendo así un perro callejero que más tarde fue adoptado por la nobleza concediéndole por tanto, su carácter lujoso. Lo cierto es que este pequeño cachorro es considerado como una excelente compañía dado su personalidad y características, además, es concebido como un excelente perro de alarma al igual que los Yorkshire Terrier, ya que si lo educamos de manera apropiada, podrá anticiparnos ante intrusos o extraños que estén en las proximidades de nuestro hogar.

El Carácter del Bichón Maltés

El Bichón Maltés es conocido por ser un perro cariñoso, amigable, vivaz y tierno; esto hace de él una excelente compañía tanto para adultos mayores como para niños. Son perfectamente adaptables a los hogares en donde estos residen, solo es necesario educar al cachorro de manera apropiada y enseñar a nuestros hijos como familiarizarse y tratar con estos pequeños animales. El Bichón Maltés suele ser juguetón, le gusta morder por tanto adquirir juguetes para su diversión, es una manera ideal para consentir a estos cachorros. El Bichón Maltés es un perro muy sociable y su carácter es sumamente agradable.

Son perfectos para espacios pequeños, dado que miden alrededor de los 21 y los 25 cm; a decir verdad, suelen estar donde las personas se encuentren, les desagrada estar solos, hacerlo les causa incomodidad e incluso nerviosismo. Adoran la compañía y los mimos; es por ello que se dice que requieren mucho amor por parte de sus dueños.
Son atrevidos, valientes, limpios y enérgicos, disfrutan cazando mamíferos más pequeños y jugando al aire libre. Adoran oler y correr en espacios abiertos, aunque a raíz de su tamaño, cualquier entorno es ideal para ello; son excelentes guardianes, ya que pese a ser tan amigables y cariñosos, no les agradan los extraños, ante lo que siempre están alerta y avisan de su presencia.

Los cuidados del Bichón Maltés

En relación a este aspecto,  los cuidados del Bichón Maltés se focalizan sobre todo en su pelaje, ya que al ser liso, sedoso y blanco requiere de nuestra atención para mantenerlo tan espectacular. Es recomendable alejar el pelo de sus ojos, ya que su constante presencia y su extensión, puede dar lugar a ciertas enfermedades localizadas en ellos, como la conjuntivitis, en este caso,  lo ideal sería sostenerlo mediante una coleta o un lazo.

Además, debemos cepillar constantemente el pelaje del Bichón Maltés. Preferiblemente con un peine especial para perros. Lo más recomendable es hacerlo al menos una vez al día, ya que al ser tan pequeños y alegres, puede que el pelo sufra las consecuencias de esto, enredándose o ensuciándose con regularidad. También es recomendable cortar su pelaje y bañarlos cada seis u ocho semanas; sus ojos, orejas y dientes son muy delicados al igual que su alimentación, es importante mantener su salud dental, ya que sus dientes al ser realmente pequeños, pueden caerse o astillarse.
En relación a ¿qué debemos darles de comer? Se recomienda no alimentarlos con comida humana, aunque esto es posible si y solo si mantenemos la dieta apropiada, ya que existen muchos alimentos que hacen daño a su cuerpo. En función de esta variable, el Bichón Maltés es conocido como un perro no costoso, dado que normalmente consumen alrededor de 100 gramos de comida especial para perros. Es esencial que controlemos la cantidad de comida que ingiere al día, ya que el sobre peso dado a su tamaño, suele ser sumamente perjudicial para ellos.

A decir verdad, esta pequeña mascota no requiere una extensa actividad física, con un paseo a diario es suficiente. Esto lo hace excelente como mascota de compañía para los adultos mayores o niños más pequeños. Por último, evita dejarlos solos por períodos de tiempo muy largo, ya que esto le ocasionará depresión, ansiedad o estrés. Lo cierto, es que requieren tanto de compañía como de cariño y muchos abrazos.

Relación del Bichón Maltés con los niños

Como comentábamos anteriormente, los Bichón Maltés  son mascotas excelentes para niños, ya que su relación no solo será agradable, juguetona y divertida, sino que también su presencia permitirá desarrollar un sentido de orden y responsabilidad en los niños. De esta manera, lo ideal sería establecer ciertos compromisos en los más pequeños, entre ellos, su cuidado, el paseo, el baño y el cepillado; en cuanto a la alimentación lo más prudente es que sean los padres quienes se encarguen de ello, ya que requiere una gran atención.

Además, el hecho de que sean juguetones, divertidos y les encante saltar, hará que la interacción con los pequeños del hogar sea realmente agradable. Además, son protectores y demandan mucho cariño. Lo cierto, es que el Bichón Maltés con los niños disfrutan de maravilla; lo único que debemos considerar, es que su escaso tamaño nos lleva a indicarle a nuestro niño la manera apropiada de tratarle, ya que si bien son resistentes, un trato exagerado puede lastimarlos.

Relación del Bichón Maltés con otras mascotas

Los Bichón Maltés se caracterizan por ser muy sociables, por lo que en la mayoría de los casos, la interacción con otras mascotas no presenta inconveniente alguno; lo importante en relación a esto, es intentar introducir la presencia de ellos en su vida. Es decir, en el momento de llevarlos a pasear diariamente, es vital que socialice con otros animales, de esta forma, no sentirá miedo, y el conocerlos, le permitirá interactuar de una mejor manera.

Si en tu hogar ya vive alguna otra mascota, no debes preocuparte, el Bichón Maltés es un animal muy inteligente y adaptable. A los pocos días de convivir en tu hogar, estará  jugando y correteando. Y si se cría junto otro desde el principio, aunque sea de otra raza o especie, mejor aún.

¿Para quién es ideal el Bichón Maltés?

Muchas veces cuando deseamos adoptar a un perrito u otra mascota, solemos preguntarnos esto, y es que quizás contamos con niños o adultos mayores hacia quienes no todos los animales pueden adaptarse o por lo menos no fácilmente. Desde luego, esto no pasará con un Bichón Maltés.

En este sentido, cuando hablamos del Bilchón Maltés, y de sus características que lo hacen apropiado tal como mencionamos para niños pequeños y adultos, en los primeros son excelentes para fomentar su educación y sentido de la responsabilidad y en los segundos son ideales como mascotas de compañía ya que requieren amor y cariño, a la vez que lo conceden en gran cantidad, no suelen estar apartados sino que se apoyan en nosotros en todo momento.

La educación del Bichón Maltés

Cuando nos referimos a esta variable, es importante resaltar las cualidades de inteligencia de esta raza: sus grandes capacidades hacen posible que aprendan de manera rápida y duradera diferentes trucos. Ya seas saltos o piruetas, sus dueños en ocasiones basándose en ello, le enseñan cómo hacer malabares y a caminar sobre sus dos patas traseras. Por otra parte, el Bichón Maltés se distingue por ser sumamente obediente, algo que en el momento de enseñarles, nos ayuda a educarlos. Concédele cariño o unas buenas galletas para perro y aprenderán de por vida donde comer, donde hacer sus necesidades, a quién ladrar y cómo comportarse.

Indudablemente, la raza de Bichón Maltés es conocida como una de las razas más nobles y amigables; su escaso tamaño le hace parecer tierno, pero en realidad son realmente protectores. Esperamos que el presente post haya sido de tu agrado; si deseas saber más sobre él y otras mascotas, te invitamos a seguir leyendo en nuestro blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

>