Sé que las personas escépticas a este tipo de terapias siempre podrán pensar que ha sido casualidad y no por efecto del Tapping, pero cuando tantas y tantas personas cuentan sus casos de éxito, ya no puede ser casualidad. Ya sobrepasa los índices de la probabilidad y pasa a ser otra cosa.
Yo no te pido que me creas, desde luego que no, pero si tienes un perro, o sabes de alguien que lo tenga y quieres mejorar su calidad de vida, para cualquier aspecto físico o emocional, te animo a que aprendas Tapping y a que lo pruebes tu mism@. Los resultados te sorprenderán.
Si estas cosas chocan con tu forma de ver el mundo, aunque funcione, lo más seguro es que haya una parte de ti que te diga: “Bueno, sí, ha funcionado, pero ha sido casualidad, se le habría pasado de todas formas...” o cualquier otra explicación. No importa. Si funciona, funciona. Eso es lo más importante. Sigue utilizándolo hasta que no te quede otra que creértelo.
¡¡Ten esto en cuenta!!
Nota importante: Aunque el Tapping es una terapia increíblemente rápida y efectiva en casi todos los casos, nunca debe considerarse como reemplazo a un tratamiento veterinario. Esta es una técnica complementaria, y no alternativa. Es decir, puede complementar otros tratamientos, pero no sustituirlos. Sí que es verdad que muchas veces, al hacer Tapping a nuestro perro, éste puede mejorar y dejar de necesitar medicación, pero esta es una decisión que no debemos tomar por nuestra cuenta. En caso de duda, siempre es mejor consultar con el veterinario.
¿Quieres más información?
Si quieres aprender una herramienta de sanación que podrás utilizar el resto de tu vida no sólo para los perros sino también para ti mism@ o para otras personas, te animo a que visites mi página web: www.sefeliz.net donde tendrás acceso a muchos recursos gratuitos. Si tienes cualquier pregunta, puedes contactarme a través de la web. Estaré encantada de hablar contigo :)
Sophie Da Costa